COVID-19
También recibe el nombre de: Enfermedad por coronavirus-19, SARS-CoV-2
Descripción general
¿Qué es el COVID-19?
El COVID-19 (coronavirus-19) es una enfermedad similar a la gripe, altamente contagiosa y de fácil propagación. Está causada por un coronavirus llamado SARS-CoV-2.
Las cosas más importantes que debe saber
- El COVID-19 es una enfermedad similar a la gripe que se propaga fácilmente.
- Los síntomas incluyen fiebre, tos, dolores corporales y problemas gastrointestinales.
- Los niños mejoran con reposo, líquidos y medicamentos para bajar la fiebre. Las personas que tienen un mayor riesgo de contraer un COVID-19 más grave podrían necesitar medicamentos antivirales o tratamiento hospitalario.
- Vacunarse contra el COVID-19 puede ayudar a evitar que los niños se enfermen gravemente por COVID-19.
Signos y síntomas
¿Cuáles son los signos y los síntomas del COVID-19?
La infección por COVID-19 puede causar una variedad de síntomas, que pueden ser más graves en algunas personas que en otras. Entre los síntomas más comunes se encuentran la fiebre, la tos, la dificultad para respirar y los problemas gastrointestinales, como dolor de estómago, náuseas, vómitos y diarrea. Otras quejas incluyen dolores de cabeza, dolores musculares, pérdida del gusto y del olfato, sarpullidos, y síntomas típicos de un resfriado. Los bebés pueden estar inquietos, perder el apetito o solo tener fiebre.
Algunas personas que contraen el virus no presentan ningún síntoma.
¿Qué es el síndrome inflamatorio multisistémico?
En ocasiones, unas semanas después de infectarse con COVID-19, un niño puede presentar nuevos síntomas causados por inflamación en todo el cuerpo. Esto se denomina síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). El MIS-C es poco común, pero puede enfermar gravemente al niño. Puede afectar a muchos órganos, incluidos el corazón, el cerebro, los riñones, los pulmones, los riñones, la piel, los ojos y el aparato gastrointestinal. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de estómago, diarrea, vómitos, sarpullido, ojos con sangre y mareos.
El MIS-C es una afección grave que puede provocar daños en los órganos si no se trata rápidamente. Si su hijo presenta síntomas como estos, llame al médico de inmediato. La mayoría de los niños se recuperan completamente después de recibir atención médica.
¿Qué es el COVID con convalecencia larga?
Algunas personas tienen síntomas que duran mucho tiempo, una afección conocida como COVID prolongado (o de convalecencia larga) o "afección posterior a COVID-19". A veces, estos síntomas comienzan cuando una persona aún está enferma, pero también pueden comenzar después de que alguien se recuperó o después de que tuvo una infección sin síntomas. Estos síntomas pueden incluir cansancio, dolor de cabeza, dificultad para dormir, dificultad para respirar, dificultad para concentrarse ("niebla mental"), dolor muscular y articular, palpitaciones y cambios en el sentido del gusto u olfato.
¿Es peligroso el COVID-19 para los niños?
Los niños suelen presentar síntomas leves cuando contraen COVID-19. Sin embargo, algunos niños presentan síntomas más graves y otros hasta han fallecido a causa del COVID-19.
A veces, el COVID-19 puede provocar miocarditis; una inflamación del músculo cardíaco. En los niños, los síntomas más comunes incluyen: cansancio, dificultad para respirar, dolor en el pecho o dolor abdominal. La mayoría de los niños se recuperan por completo de la miocarditis, pero a veces esta afección puede ser más grave y causar daño cardíaco duradero.
Los médicos notaron que más niños de lo habitual fueron diagnosticados con diabetes durante la pandemia, especialmente después de haber estado enfermos con COVID-19. Esto también se aplica a POTS. Las razones de estas conexiones aún no están claras, pero se están realizando estudios para obtener más información.
Cuándo llamar al médico
Llame a su médico si su hijo tiene síntomas de COVID-19 o de síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C), o si simplemente no se siente bien. El médico decidirá si su hijo:
- debe hacerse la prueba para detectar si tiene la infección
- se trate en su casa
- asista en persona para una consulta médica
Pida ayuda médica de inmediato si su hijo:
- tiene dificultad para respirar
- tiene un fuerte dolor abdominal
- tiene dolor u opresión en el pecho
- está confundido o parece incoherente
- tiene dificultad para permanecer despierto
- tiene los labios o la cara azulados
Estos síntomas pueden ser síntomas de una enfermedad grave.
Cómo se propaga
¿Cómo se contagia el COVID-19?
El virus que causa COVID-19 se propaga principalmente por el aire. Las personas pueden contraerlo de otras personas infectadas, incluso de aquellas que no presentan síntomas. Cuando una persona infectada respira, habla, canta, ríe, estornuda o tose, esparce gotitas infectadas en el aire. Estas gotitas pueden aterrizar en la nariz, la boca o los ojos de alguien que está cerca, o ser respiradas. El riesgo de propagación es mayor cuando las personas están cerca, pasan mucho tiempo juntas y se encuentran en espacios interiores mal ventilados.
Las personas también se pueden infectar si tocan las gotas infectadas con virus que han quedado sobre una superficie y después se tocan la nariz, la boca o los ojos. Pero este tipo de propagación es mucho menos común.
Prevención
¿Se puede prevenir el COVID-19?
No hay ninguna forma garantizada de evitar el COVID-19. Sin embargo, las vacunas seguras y eficaces contra el COVID-19 ayudan a proteger a los niños de la enfermedad. Esto es especialmente importante para aquellos que son considerados de "alto riesgo", incluidos todos los niños entre 6 y 23 meses. Hable con su médico para saber si su hijo necesita alguna vacuna.
Para ayudar a prevenir la propagación de gérmenes, siempre es una buena idea hacer lo siguiente:
- Lavarse las manos a conciencia y con frecuencia. Lavarse durante por los menos 20 segundos seguidos con agua y jabón o bien usar un antiséptico o desinfectante para manos que contenga como mínimo un 60% de alcohol.
- Evitar a las personas que parecen estar enfermas.
- Limpiar los objetos que se tocan mucho (como perillas de puertas, encimeras, teléfonos, etc.).
Tratamiento y cuidado
¿Cómo se trata el COVID-19?
La mayoría de las personas con una enfermedad leve, incluidos los niños, no necesitan ningún tratamiento específico. Mejoran con reposo, líquidos y medicamentos para bajar la fiebre.
Pocos niños que corren un mayor riesgo de contraer COVID-19 grave pueden recibir medicamentos antivirales para evitar que se enfermen gravemente y necesiten atención hospitalaria.
Algunas personas que presentan síntomas graves necesitarán atención hospitalaria, posiblemente en la Unidad de cuidados intensivos. Los médicos pueden controlarlas de cerca, administrar oxígeno o líquidos por vía intravenosa, si es necesario, y tratar cualquier problema que se presente. En raras ocasiones, también les administrarán medicamentos antivirales o esteroides. Alguien que necesite ayuda adicional para respirar será conectado a un respirador.
¿Qué más debería saber sobre el COVID-19?
Consulte el sitio web del World Health Organization (WHO) para obtener más información.
