Vacuna contra la Hib para niños
Descripción general
¿Qué es la vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo b (Hib)?
La vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo b (Hib) protege a los niños de la bacteriaHaemophilus influenzae tipo b (Hib). Estos gérmenes pueden causar meningitis (hinchazón alrededor del cerebro y la médula espinal) y otras infecciones graves, algunas de las cuales pueden poner en peligro la vida.
Gracias a la vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo b (Hib), las infecciones por Hib son muy poco frecuentes. Pero cuantas menos personas se vacunan, mayor es la probabilidad de que se produzca un brote (cuando más personas de lo esperado contraen una enfermedad en una zona). Las infecciones por Hib aún causan muchas muertes cada año en ciertos países y pueden transmitirse a través de personas que viajan, por lo que la vacuna es una parte importante para mantenerse saludable.
La vacuna Hib es segura y causa pocos efectos secundarios. Es especialmente importante para bebés y otros niños pequeños que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente por infecciones de Hib.
¿Por qué es importante ponerse la vacuna contra la Hib?
La vacuna Hib proporciona protección a largo plazo contra muchas infecciones diferentes causadas por la bacteria Hib, incluidos ciertos tipos de:
- neumonía (o pulmonía)
- pericarditis (una infección de la membrana que recubre el corazón)
- infecciones de la sangre, los huesos y las articulaciones
La Haemophilus influenzae tipo b (Hib) fue la principal causa de meningitis en la población infantil menor de 5 años hasta que estuvo disponible esta vacuna. La bacteria Hib también solía ser una causa frecuente de infecciones en los oídos, los pulmones, la sangre, la piel y las articulaciones en los niños.
Al vacunar a su hijo con la Haemophilus influenzae tipo b (Hib), está ayudando a prevenir la propagación de infecciones causadas por la bacteria Hib, por lo que también está protegiendo a otras personas. Esto incluye a los bebés que son demasiado pequeños para vacunase, a las personas que son gravemente alérgicas a ella y a las personas con enfermedades graves.
¿Es segura la vacuna Hib?
Los médicos han administrado la vacuna Hib a millones de personas durante décadas, y es una forma segura y comprobada de ayudar al cuerpo de su hijo a combatir las infecciones por Hib. De hecho, la vacuna Hib es parte del programa de vacunación de rutina.
¿Cómo funciona la vacuna Hib?
La vacuna contra laHaemophilus influenzae tipo b (Hib) contiene una pequeña porción de la bacteria Hib que está muerta o inactivada. (La vacuna no puede causar infecciones). Después de que a alguien se le administre la vacuna, el sistema inmunitario del cuerpo produce unas proteínas llamadas anticuerpos, que pueden detectar el germen. Estos anticuerpos duran mucho tiempo en el cuerpo de una persona. Esto significa que, si esta persona se expusiera a la infección causada por la bacteria Hib, los anticuerpos ya estarán preparados y el cuerpo sabrá cómo defenderse y la persona no se enfermará. Esto se llama inmunidad.
¿Cuándo debería mi hijo recibir la vacuna contra la Hib?
Para brindarle a su hijo la mejor protección, es importante seguir el calendario de vacunación contra la Haemophilus influenzae tipo b (Hib).
Calendario de vacunación de rutina contra la Hib
Los bebés y los niños pequeños reciben la vacuna Hib por medio de una inyección a las siguientes edades:
- 2 meses
- 4 meses
- 6 meses (de todos modos, algunas modalidades de esta vacuna no requieren la dosis de los seis meses)
- 12 a 15 meses (una dosis de refuerzo, que es una dosis para ayudar a “reforzar” la protección)
Los niños de 15 meses a 5 años de edad que reciben la vacuna por primera vez generalmente solo necesitan una dosis.
Niños con sistemas inmunitarios debilitados
Los niños de 12 meses a 5 años de edad pueden requerir más dosis si tienen el sistema inmunitario débil por cosas como la ausencia congénita de bazo (asplenia) o el mal funcionamiento de este órgano, una infección por el VIH, recibir quimioterapia o radioterapia.
La vacuna no se recomienda de forma ordinaria a niños mayores de 5 años a menos que tengan una afección que debilita el sistema inmunitario y no se hayan dado todas las dosis de la vacuna. Los niños que ya recibieron la vacuna Hib podrían necesitarla nuevamente después de un trasplante de células madre.
Combinación de vacunas
A veces, los médicos ponen la vacuna Hib junto con otras vacunas (en la misma inyección), como la DTPa, la VPI, o la vacuna contra la hepatitis B.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo b (Hib)?
La vacuna Hib puede causar efectos secundarios leves que desaparecen después de un par de días, como fiebre y dolor, enrojecimiento o hinchazón en el área donde se colocó la inyección. Como ocurre con cualquier vacuna, existe un pequeño riesgo de desmayo y una posibilidad muy pequeña de sufrir una reacción alérgica.
El cuidado de su hijo después de ponerse la vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo b
Para el dolor y/o la fiebre, consulte al médico de su hijo para saber si le puede dar paracetamol o ibuprofeno, y para saber cuál es la dosis correcta. No les dé ibuprofeno a bebés menores de 6 meses a menos que su médico se lo indique.
Un paño húmedo y frío o una esterilla eléctrica sobre el lugar del pinchazo también puede ayudar a reducir las molestias musculares, así como mover o usar el brazo o la pierna donde se haya colocado la inyección.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame a su médico si su hijo tiene algún síntoma de una reacción alérgica (como dificultad para respirar, hinchazón de la cara o urticaria) o no se siente bien después de recibir la vacuna.
Cuándo posponer o evitar la vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
Los niños aún pueden recibir la vacuna Hib si tienen un simple resfriado u otra enfermedad de poca importancia. Su médico podría retrasar la vacunación si su hijo tiene una enfermedad más grave.
Hable con su médico si su hijo alguna vez tuvo una reacción alérgica grave o algún tipo de reacción después de una dosis anterior de una vacuna contra el Hib.