Search

close   X

kidshealth library

health & safety topics

Your child's health and safety is our top priority. Please search our resource library for information on health, nutrition, fitness, injury prevention and other important topics.

Comunicación con su bebé

Ansiedad de separación

Las despedidas llenas de llantos y rabietas son habituales en los primeros años de la vida de un niño. Aunque la ansiedad de separación es perfectamente normal en el desarrollo de un niño, puede ser inquietante.

Conocer a su recién nacido

Cuando ve al recién nacido por primera vez, es posible que se sorprenda de su aspecto.

La comunicación y su hijo de 1 a 2 años

Es probable que su pequeño ya esté diciendo algunas palabras, pero es posible que no pueda entenderlas todas. Conozca cómo se comunica su hijo.

La comunicación y su hijo de 1 a 3 meses

Su bebé está aprendiendo a comunicarse a través de expresiones faciales como sonreír o fruncir el ceño, además de llorar, chillar, balbucear y reír. ¡Y esos sonidos son los primeros intentos de hablar!

La comunicación y su hijo de 2 a 3 años

Comunicarse con su hijo es una de las partes más placenteras y gratificantes tanto para los padres como para los niños . Sepa cómo conectarse con su hijo de 2 a 3 años.

La comunicación y su hijo de 4 a 7 meses

La gama de sonidos y expresiones faciales de su bebé sigue creciendo, con muchas sonrisas, risas y balbuceos. Su bebé también está imitando sonidos, una habilidad fundamental para aprender a hablar.

La comunicación y su hijo de 8 a 12 meses

Durante estos meses, es posible que su bebé diga sus primeras palabras, y se comunicará utilizando el lenguaje corporal, como señalar y mover la cabeza. Obtenga más información sobre cómo comunicarse con su bebé en este artículo.

La comunicación y su recién nacido

Desde el momento de su nacimiento, los bebés se empiezan a comunicar a través del llanto. Antes de lo que usted cree, aprenderá el “idioma” de su bebé y será capaz de responder a sus necesidades.

Leerles a los bebés

Leer en voz alta a su hijo es una actividad compartida maravillosa que puede continuar durante años, y es un estímulo importante.

Vinculación con su bebé

Entre los padres y sus bebés se crea un fuerte vínculo de unión o apego. Este vínculo hace que los padres deseen colmar a su pequeño de amor y cariño, protegerlo, alimentarlo y cuidarlo en todos los sentidos. Este vínculo hace que los padres se levanten a media noche para alimentar al bebé cuando éste tiene hambre y les hace estar pendientes de su amplia gama de llantos y gimoteos.