Search

close   X

Cómo ayudan las vacunas: Preguntas frecuentes

Las vacunas son una forma segura y comprobada de ayudar al cuerpo a combatir enfermedades graves. También ayudan a mantener la seguridad de su familia, sus amigos y su comunidad. 

¿Por qué son importantes las vacunas?

Las vacunas han protegido a millones de niños y adultos de enfermedades peligrosas y han salvado innumerables vidas. Ayudan a las personas y las comunidades a prevenir las infecciones y pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer. Gracias al uso extendido de las vacunas en los Estados Unidos, las enfermedades que antes eran frecuentes en la infancia, como la difteria, ahora solo ocurren en casos excepcionales. Y las tasas de ciertos cánceres, como el cáncer de cuello uterino, han disminuido considerablemente desde que está disponible la vacuna contra el VPH.

Algunas enfermedades son tan poco frecuentes hoy en día que los padres tal vez se pregunten si las vacunas siguen siendo necesarias. Pero la mayoría de las enfermedades que se previenen con las vacunas continúan existiendo en el mundo (incluso en los Estados Unidos); por lo tanto, es necesario recibir vacunas para protegerse contra estas enfermedades hasta que hayan sido erradicadas en todo el mundo. Esto es lo que ocurrió con la viruela, que ya no requiere vacunación.

¿Cómo funcionan las vacunas?

Las vacunas ayudan al cuerpo a aprender a combatir ciertos gérmenes. La mayoría de las vacunas están hechas con un germen muerto o debilitado (o partes de él) de una enfermedad. Al recibir una vacuna, el sistema inmunitario del cuerpo detecta al germen y comienza a practicar la forma de combatirlo. Para hacer esto, el cuerpo genera proteínas especiales que reciben el nombre de "anticuerpos", que saben cómo detectar y atacar al germen.

Estos anticuerpos permanecen en el cuerpo durante mucho tiempo. Por eso, si algún día el germen real entra al cuerpo, el sistema inmunitario está preparado para combatirlo rápidamente. Esto ayuda a evitar que se contraiga la enfermedad causada por el germen. Esta protección recibe el nombre de inmunidad. El proceso mediante el cual las vacunas nos hacen inmunes o resistentes a las enfermedades se llama inmunización.

¿Cómo se estudian y mejoran las vacunas?

Antes de usar una nueva vacuna, esta se somete a muchas pruebas de laboratorio y ensayos con voluntarios. La Academia Americana de Pediatría recomienda las vacunas que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha aprobado y dice que deben incluirse en el calendario de vacunación. Incluso después de todo este proceso, los expertos continúan controlando las vacunas para garantizar que sigan siendo seguras. Con el paso del tiempo, las vacunas se mejoran para ayudar a reducir los efectos secundarios y cumplir los estándares de seguridad más estrictos.

¿Existen otras maneras de volverse inmune?

Además de recibir una vacuna, una persona también puede volverse inmune a una enfermedad después de infectarse con el germen de esa enfermedad (a veces llamado inmunidad "natural"). Al igual que al recibir una vacuna, el sistema inmunitario detecta el germen y genera los anticuerpos para combatirlo. Pero cuando una persona se vuelve inmune de esta manera, puede enfermarse y, en algunos casos, puede llegar a morir.

¿Se debilitará el sistema inmunitario al depender de una vacuna?

Las vacunas no debilitan al sistema inmunitario. Cuando los niños reciben una vacuna, el cuerpo aprende a combatir los gérmenes, tal como lo haría si se enfermara a causa de ellos. Pero en el caso de las vacunas, la persona no necesita atravesar la enfermedad. Recibir una vacuna no impide que el cuerpo combata a otros gérmenes. De hecho, las vacunas ayudan al sistema inmunitario a fortalecerse y estar preparado para proteger a su hijo.

¿Cuánto dura la protección de las vacunas que se reciben en la infancia?

La cantidad de tiempo que duran las vacunas depende de cada vacuna: 

  • Algunas vacunas pueden otorgar inmunidad de por vida. Entre estas se encuentran la vacuna contra el sarampión (dos inyecciones) y la vacuna contra la hepatitis B (varias inyecciones).
  • Otros vacunas pueden durar varios años, como la vacuna contra el tétanos y la vacuna contra la tos ferina (o tos convulsa), pero se necesitan vacunas de refuerzo o dosis adicionales para ayudar a "reforzar" la protección y asegurarse de que los niños estén seguros y protegidos de esa enfermedad.
  • Algunas vacunas se actualizan periódicamente, como la vacuna de la gripe y la vacuna del COVID-19. Los virus que causan la gripe y el COVID-19 mutan, por eso las vacunas se modifican para proteger a las personas de los tipos más actuales del virus. Por eso es que las personas necesitan aplicarse la vacuna antigripal todos los años. La vacuna antigripal del año anterior no ofrece protección contra la gripe del nuevo año.

Cuando la cantidad de personas que reciben vacunas en una comunidad no es suficiente, pueden aparecer brotes (cuando más personas de lo esperable contraen una enfermedad en una zona determinada).

¿Dónde puedo obtener más información sobre las vacunas?

Lea el artículo sobre las vacunas de su hijo si desea obtener información detallada sobre cada una de las vacunas que se recomienda aplicar. La Academia Americana de Pediatría también cuenta con más información sobre las vacunas.

Y hable con el médico de su hijo sobre las vacunas que el niño necesita. Si trabajan juntos, puede ayudar a su familia a mantenerse sana.

Otras preguntas habituales

¿Cuándo necesita vacunas mi hijo?

Los niños necesitan vacunas a determinada edad; con frecuencia, a partir del momento en que nacen. El médico de su hijo puede indicarle qué vacunas necesita el niño y cuándo debe recibirlas. Este útil calendario de vacunación infantil también puede servirle de guía.

¿Qué puedo hacer para atenuar el miedo de mi hijo a ponerse inyecciones?

Existen muchas maneras de ayudar a los niños a sentirse mejor frente a las inyecciones, desde respirar hondo hasta ofrecerles algo que los distraiga. Entérese de qué puede hacer para reducir el estrés que causan las vacunas.

¿Qué es una vacuna de refuerzo?

Una vacuna de refuerzo es una dosis de una vacuna que se aplica después de que una persona ya ha recibido la vacuna original. La inmunidad que otorga la vacuna original puede disminuir con el tiempo y una vacuna de refuerzo puede ayudar al sistema inmunitario a “reforzar” la protección que proporciona. Sepa qué vacunas de refuerzo reciben las personas y cuándo deben recibirlas.