8 semanas de embarazo: Calendario semanal
El desarrollo de su bebé a las 8 semanas
¿Cuánto pesa y mide mi bebé a las 8 semanas?
Su bebé de 8 semanas tiene el tamaño aproximado de una frambuesa, es decir alrededor de 1,6 centímetros de longitud (un poco más de media pulgada). Su pequeño pesa tanto como un clip para papel o aproximadamente 1,1 gramos (0,04 onzas). En este momento, la cabeza es grande en comparación con el cuerpo y el cuerpo está comenzando a moverse un poco.
Hitos de desarrollo a las 8 semanas
En esta semana, se están comenzando a formar los dedos de las manos y los pies, y es posible que el bebé empiece a mover los brazos. Los ojos han comenzado a desarrollar pigmento (color) en la retina (la parte posterior del ojo).
Hacia esta semana, aparecen las protuberancias que se desarrollarán hasta formar los genitales de su bebé, aunque aún no están suficientemente desarrollados como para revelar si el bebé es un niño o una niña.
Los demás órganos de su bebé, como el corazón, el cerebro y los riñones, continúan desarrollándose.
Su cuerpo a las 8 semanas de embarazo
Síntomas de embarazo a las 8 semanas
Quizás algunos síntomas de embarazo, como la ausencia del período o la ropa más ajustada (debido al agrandamiento del útero) le hayan hecho preguntarse si podría estar embarazada. Pero existen otros síntomas comunes en las etapas iniciales del embarazo. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- dolor en los senos (pechos o mamas)
- náuseas del embarazo (que pueden aparecer en cualquier momento del día)
- orinar frecuentemente
- retortijones similares a los dolores menstruales
Hable con el profesional del cuidado de la salud que la atiende sobre cómo manejar los síntomas y sobre otras preocupaciones que pueda tener.
Citas importantes a las 8 semanas
La correcta atención prenatal es fundamental para su salud y la de su bebé. Una vez que haya confirmado su embarazo con una prueba de embarazo que puede hacer en su casa o con un análisis de sangre o de orina en el consultorio médico, programe su primera visita prenatal.
Es posible que si se considera que su embarazo es de alto riesgo (por ejemplo, tiene más de 35 años de edad o tiene antecedentes de complicaciones en un embarazo), el médico desee verla cuanto antes o con más frecuencia durante el transcurso del embarazo.
¿Qué puedo esperar en mi primera visita prenatal?
En su primera visita prenatal, el médico o el personal de enfermería confirmarán que está embarazada y calcularán su fecha probable de parto (cuándo podría nacer su bebé). Esto se basa en la fecha del último período. A veces, una ecografía prenatal (una prueba en la que se usan ondas sonoras para recrear una imagen del bebé) puede ayudar a determinar la fecha probable de parto.
El médico hará una exploración física completa para comprobar su salud y tal vez desee hacer exámenes prenatales. En los exámenes prenatales se controla su salud y la de su bebé. Algunos son exámenes de cribado que solo indican la posibilidad de que exista un problema. Otros son exámenes de diagnóstico que permiten saber si su bebé tiene un problema determinado.
Durante el embarazo, se ofrecen análisis de laboratorio prenatales (como los análisis de sangre) durante el primer trimestre (de la semana 1 a la 12), el segundo trimestre (de la semana 13 a la 27) y el tercer trimestre (de la semana 28 a la 40).
En su primera cita, el médico también hará lo siguiente:
- conversar sobre sus antecedentes médicos
- hacer recomendaciones sobre vitaminas prenatales, estilo de vida y nutrición
- establecer un plan de atención prenatal
- abordar sus preguntas y preocupaciones