12 semanas de embarazo: Calendario semanal
El desarrollo de su bebé a las 12 semanas
¿Cuánto pesa y mide mi bebé a las 12 semanas?
Durante el embarazo, los bebés siguen un patrón de crecimiento general, pero existe un amplio rango de lo que se considera normal. En otras palabras, las bebés crecen a su propio ritmo.
Cuando usted llega a las 12 semanas de embarazo, su bebé tiene aproximadamente el tamaño de un limón o una lima pequeña y pesa alrededor de 2 onzas. La longitud del bebé es de aproximadamente 2 a 2½ pulgadas, desde la coronilla hasta la rabadilla (las piernas del bebé están curvadas y no se pueden medir).
Hitos de desarrollo a las 12 semanas
Durante la última semana del primer trimestre, el cerebro de su bebé continúa desarrollándose y comienzan a formarse las pequeñas uñas de las manos y de los pies. ¡Alrededor de este momento es cuando se forman las cuerdas vocales y los riñones comienzan a funcionar! Ahora, su bebé, después de tragar líquido amniótico, puede expulsarlo del cuerpo en forma de orina (pis).
Su cuerpo a las 12 semanas de embarazo
Síntomas de embarazo a las 12 semanas
¿Alguien le ha dicho que se la ve fantástica? El aumento del volumen sanguíneo y las hormonas del embarazo trabajan juntas para darle a la piel un aspecto y color especial. A veces, sin embargo, el aumento de la secreción de las glándulas sebáceas puede causar acné temporal.
Pronto verá que su energía comienza a aumentar y el cansancio disminuye. Las náuseas y los vómitos (náuseas matutinas) también podrían comenzar a disminuir, aunque es posible que aún no desaparezcan por completo. Otros síntomas que podría tener son los siguientes:
- cambios en los senos, como sensibilidad
- orinar con más frecuencia, ya que el útero se está expandiendo
- sensibilidad a los olores que suele mejorar después del primer trimestre, pero a veces persiste
- sensibilidad de las encías, incluyendo sangrado al cepillarse los dientes (asegúrese de visitar a un dentista regularmente)
- cambios en la piel como un aspecto especial o manchas oscuras
Citas importantes a las 12 semanas
Si aún no ha programado su primera visita prenatal, deberá hacerlo esta semana o lo antes posible.
¿Qué puedo esperar en mi primera visita prenatal?
En su primera visita prenatal, el médico o el personal de enfermería confirmarán que está embarazada y calcularán su fecha probable de parto (cuándo podría nacer su bebé). Esto se basa en la fecha del último período (menstruación). A veces, una ecografía prenatal (una prueba en la que se usan ondas sonoras para recrear una imagen del bebé) puede ayudar a determinar la fecha probable de parto.
El médico hará una exploración física para comprobar su salud y tal vez desee hacer exámenes prenatales. En los exámenes prenatales se controla su salud y la de su bebé. Algunos son exámenes de cribado que solo indican la posibilidad de que exista un problema. Otros son exámenes de diagnóstico que permiten saber si su bebé tiene un problema determinado.
Durante el embarazo, se ofrecen análisis de laboratorio prenatales (como los análisis de sangre) durante el primer trimestre (de la semana 1 a la 12), el segundo trimestre (de la semana 13 a la 27) y el tercer trimestre (de la semana 28 a la 40).
En su primera cita, el médico también hará lo siguiente:
- conversar sobre sus antecedentes médicos
- hacer recomendaciones sobre vitaminas prenatales, estilo de vida y nutrición
- establecer un plan de atención prenatal
- abordar sus preguntas y preocupaciones
Pruebas de cribado del primer trimestre
El profesional del cuidado de la salud podría ofrecerle una prueba de cribado del primer trimestre. Esta prueba ayuda a detectar cualquier problema que su bebé pueda tener en los cromosomas (pequeñas cadenas dentro de las células que transportan genes), como el síndrome de Down, o defectos congénitos, como problemas cardíacos. Un resultado anormal no significa necesariamente que su bebé tenga una afección, pero podrían ser necesario hacer más pruebas. Hable con el médico que atiende su embarazo para saber si usted debería hacerse esta prueba.