Sistema digestivo para padres
La enfermedad inflamatoria intestinal se refiere a dos enfermedades crónicas que causan inflamación intestinal: la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Aunque tienen características en común, existen algunas diferencias importantes.
La enterocolitis necrosante es la enfermedad intestinal más frecuente y más grave entre los bebés prematuros. Ocurre cuando el tejido del intestino delgado o grueso se daña o se inflama.
La enteropatía perdedora de proteínas consiste en que se pierde una cantidad excesiva de proteínas desde el intestino. Esto suele ocurrir debido a una afección médica crónica.
Las personas con esofagitis eosinofílica tienen inflamación en el esófago. La mayoría de las personas con esofagitis eosinofílica mejoran cuando reciben tratamiento.
La estenosis pilórica puede hacer que el bebé vomite intensa y frecuentemente. Es sumamente importante tratar este tipo de afección de inmediato.
El estreñimiento es un problema muy común en los niños. No suele ser un motivo de preocupación. Los hábitos saludables de alimentación y ejercicio físico pueden ayudar a prevenirlo.
Algunos bebés nacen con un trastorno metabólico llamado glactosemia. Estos bebés deben beber fórmula a base de soja en lugar de leche materna o fórmula a base de leche de vaca.
Una hernia epigástrica es una parte del intestino que empuja hacia el exterior a través de los músculos abdominales entre el ombligo y el pecho.
Las hernias inguinales aparecen cuando una parte de los intestinos pasa a través de una abertura en la parte inferior del abdomen, que recibe el nombre de "canal inguinal". Los médicos reparan las hernias inguinales con una cirugía.
Una hernia umbilical ocurre cuando una parte de los intestinos del niño se proyecta a través de la pared abdominal en la zona del ombligo.