Enfermedad tiroidea
¿Qué es la tiroides?
La tiroides es una pequeña glándula ubicada debajo de la piel y los músculos, en la parte delantera del cuello, justo en el lugar donde se anuda la corbata. Es de color rojo amarronado, con dos mitades (llamadas lóbulos), la izquierda y la derecha, que se parecen a las alas de una mariposa. Suele pesar menos de una onza.
¿Qué función desempeña la tiroides?
Si bien es pequeña, la tiroides realiza muchos trabajos importantes, especialmente en los adolescentes. Por ejemplo:
- fabrica las hormonas que ayudan a controlar el metabolismo y el crecimiento
- ayuda al cuerpo a atravesar el desarrollo sexual
¿Qué hacen las hormonas tiroideas?
La tiroides libera hormonas tiroideas que viajan a través del torrente sanguíneo hacia las células del cuerpo. Estas hormonas ayudan a controlar el crecimiento y la estructura de los huesos, el desarrollo sexual (la pubertad) y muchas otras funciones del cuerpo.

Como ayudan a las células a convertir el oxígeno, el azúcar y otros combustibles del cuerpo en la energía necesaria para su funcionamiento adecuado, estas hormonas son importantes para que el cuerpo de un niño madure correctamente.
Las hormonas tiroideas también afectan de manera directa al funcionamiento de la mayoría de los órganos. Por lo tanto, si la tiroides no está funcionando correctamente, puede causar problemas en muchas otras partes del cuerpo.
¿Cuáles son los tipos de enfermedad tiroidea?
Una enfermedad tiroidea ocurre cuando la tiroides no aporta la cantidad adecuada de hormonas que el cuerpo necesita. Esto puede provocar:
Hipertiroidismo
Si la tiroides es hiperactiva, libera demasiada hormona tiroidea en el torrente sanguíneo. Esto recibe el nombre de hipertiroidismo. El cuerpo consume energía más rápido de lo que debería y la actividad química (como el metabolismo) de las células se acelera. La causa más frecuente de hipertiroidismo es una enfermedad autoinmunitaria llamada enfermedad de Graves.
Lea más acerca del hipertiroidismo y la enfermedad de Graves.
Hipotiroidismo
Si la actividad de la tiroides está reducida, produce muy poca hormona tiroidea y causa hipotiroidismo. El cuerpo usa la energía más despacio y la actividad química (metabolismo) de las células se vuelve más lenta. La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmunitaria que causa la mayoría de los casos de hipotiroidismo en los niños y los adolescentes.
Lea más sobre hipotiroidismo y tiroiditis de Hashimoto.
Bocio y nódulos tiroideos
Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden hacer que la tiroides sea más grande de lo normal. Una tiroides con un tamaño mayor que el normal forma un bulto que se puede notar al tacto en la parte anterior del cuello. Cuando es lo bastante grande como para verlo a simple vista, recibe el nombre de bocio. Un nódulo tiroideo es una masa o área agrandada dentro de la glándula tiroidea.
Lea más sobre los bocios y nódulos tiroideos.
Cáncer de tiroides
El cáncer de tiroides es poco frecuente en los niños. En los pocos casos en los que sucede, el tratamiento tiene excelentes resultados.
Lea más sobre el cáncer de tiroides.
