A-Z: Dehiscencia de sutura
También recibe el nombre de: Dehiscencia; Dehiscencia de incisión quirúrgica
La dehiscencia de una sutura es la separación o apertura de un corte realizado durante un procedimiento quirúrgico después de que se le han colocado puntos de sutura.
Más información
Las cirugías requieren varios cortes (incisiones) en el cuerpo para llegar al área que se debe tratar. Muchas cirugías modernas son mínimamente invasivas, es decir que las incisiones son pequeñas. Pero algunas operaciones, llamadas "cirugías abiertas", requieren cortes largos que se deben volver a unir con puntos de sutura para que haya una correcta cicatrización.
Si una herida se separa o abre después de una cirugía, se la llama "dehiscente". Esto significa que se ha vuelto a abrir por una línea natural. La separación puede ocurrir únicamente en las capas superficiales de la piel o es posible que toda la herida vuelva a abrirse.
Con frecuencia, la dehiscencia de sutura puede ocurrir en las cirugías abdominales, como las cesáreas (cuando los bebés nacen a través de una incisión en el abdomen de la madre) y las laparotomías (que permiten a los médicos examinar los órganos abdominales).
La dehiscencia de sutura suele ocurrir entre 3 y 4 días después de la operación. Esto puede deberse a infecciones, lesiones, la remoción de los puntos de sutura sin esperar el tiempo suficiente, la debilidad de los tejidos en la zona de la herida, una técnica inadecuada de sutura o al estiramiento de la herida por levantar elementos pesados, vomitar o toser violentamente.
Una persona con dehiscencia de sutura tal vez tenga los puntos de sutura rotos, dolor, sangrado, inflamación, enrojecimiento, fiebre y una herida abierta visible. Si la dehiscencia de una sutura abdominal no recibe tratamiento, puede haber una evisceración. Esta es una emergencia médica en la que los órganos internos salen al exterior.
El tratamiento de una herida dehiscente puede incluir medicamentos para combatir el dolor y tratar la infección y una cirugía para extraer el tejido muerto y reparar la herida.
Tenga en cuenta lo siguiente
Si la dehiscencia de una sutura no se trata, puede convertirse en una afección de riesgo vital. Peso si se la diagnostica precozmente, suele responder bien al tratamiento. Para ayudar a prevenir la dehiscencia de sutura, una persona que ha tenido una cirugía debe mantener la zona de la herida limpia, tomar todos los medicamentos tal como se lo hayan indicado y seguir las recomendaciones del médico sobre el momento seguro para retomar las actividades habituales.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.