Sistema digestivo para padres
En un ano imperforado, el esfínter anal (un grupo de músculos en el ano que controla la eliminación de los excrementos) generalmente se forma en el lugar correcto pero sin la abertura normal.
La ascitis quilosa ocurre cuando se acumula líquido dentro del abdomen. El quilo es un líquido lechoso que se fabrica en los intestinos durante la digestión.
La colitis ulcerosa es una afección que hace que el recubrimiento interno del intestino grueso (colon) se enrojezca, se inflame y se llene de llagas que se llaman "úlceras". Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente.
La diarrea consiste en evacuar heces blandas o sueltas con frecuencia. La mayoría de los niños tiene diarrea de vez en cuando. No suele durar mucho y generalmente mejora por sí sola.
El dolor es la manera en la que el cuerpo nos hace saber que está ocurriendo algo. El dolor abdominal suele indicarnos que está ocurriendo algo en nuestro interior y, de otra manera, no nos enteraríamos.
La enfermedad de Crohn hace que partes del intestino se enrojezcan y se inflamen. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente.
Los bebes con problemas para vaciar los intestinos a veces tienen un problema denominado enfermedad de Hirschsprung. El tratamiento para esta enfermedad casi siempre requiere cirugía. Afortunadamente, la mayoría de los niños que se someten a la cirugía se curan por completo y pueden pasar deposiciones normalmente.
La enfermedad inflamatoria del intestino (que no es lo mismo que el síndrome del intestino irritable o IBS [por sus siglas en inglés]) se refiere a dos enfermedades crónicas que producen inflamación intestinal: la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
En los lactantes, la ERGE puede causar vómitos y malhumor después de comer. En niños mayores y adolescentes, la ERGE puede generar acidez y malestar en el estómago y el pecho.
La enterocolitis necrosante es la enfermedad intestinal más frecuente y más grave entre los bebés prematuros. Ocurre cuando el tejido del intestino delgado o grueso se daña o se inflama.